Como jugar desde tu nube personal: Guía paso a paso con Sunshine y Moonlight (2025)

- Advertisement -

¿Sabías que puedes usar tu propia nube personal para jugar videojuegos desde cualquier dispositivo, sin pagar servicios de terceros como GeForce NOW o Xbox Cloud? En esta guía te explicamos cómo lograrlo usando dos herramientas gratuitas: Sunshine y Moonlight.

¿Qué es una nube personal para juegos?

Una nube personal es un servidor que configuras en casa, como un miniPC (ZimaBoard, Raspberry Pi, NUC), desde donde puedes:

  • Transmitir tus juegos en tiempo real a otros dispositivos.
  • Jugar desde cualquier parte de tu casa (o incluso fuera de ella).
  • Evitar pagar mensualidades por servicios en la nube.

¿Qué necesitas?

Hardware:

  • Un PC o miniPC con buena GPU (puede ser tu equipo principal o un servidor dedicado).
  • Red local estable (idealmente cableada o Wi-Fi 5/6).
  • Otro dispositivo desde el cual jugarás (notebook, tablet, TV Android, Steam Deck, etc).

Software:

  • Sunshine (servidor de streaming): Se instala en el PC host.
  • Moonlight (cliente): Se instala en el dispositivo desde el cual jugarás.

Pasos para configurar tu nube gamer

1. Instala Sunshine en tu PC principal

Descarga desde su GitHub oficial. Instálalo y otorga permisos en el firewall.
Agrega tus juegos manualmente o permite que Sunshine los detecte desde Steam, Epic, etc.

2. Instala Moonlight en tu dispositivo

Disponible para Windows, macOS, Android, iOS y Linux. Descárgalo desde moonlight-stream.org.

3. Conecta ambos dispositivos

Ambos deben estar en la misma red local (o puedes configurar port forwarding si estás fuera de casa).
Moonlight detectará automáticamente tu PC si Sunshine está activo. ¡Y listo, puedes jugar!

Ventajas frente a servicios de streaming comercial

CaracterísticaNube Personal (Sunshine)GeForce NOW / Xbox Cloud
Costo mensual$0$10–$20 USD
Juegos soportadosTodos los que tengasLimitado a su catálogo
Privacidad / controlTotalDepende del proveedor
PersonalizaciónAltaNula

Recomendaciones finales

  • Usa cable de red o Wi-Fi 5 GHz para evitar lag.
  • Configura la calidad de streaming en 720p o 1080p para mayor fluidez.
  • Puedes ampliar este sistema para emulación retro y multimedia.

¿Te gusto este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en votar

Ya que has encontrado bueno este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!