¿Te imaginas tener tu propia nube personal en casa, sin pagar suscripciones mensuales y con total control sobre tus archivos? Hoy en día, gracias a dispositivos estilo ZimaBoard, es posible montar un servidor casero eficiente, económico y potente. En este artículo descubrirás las mejores alternativas al estilo DIY para crear tu nube privada, compararás modelos como el ZimaBoard 832, ODROID-HC4 y Raspberry Pi 4, y aprenderás cómo instalarlos paso a paso para comenzar a disfrutar de tu propio sistema de almacenamiento en la nube.
¿Por Qué Crear tu Propia Nube Personal en Casa?
En un mundo donde la privacidad digital es cada vez más relevante, montar una nube personal en casa permite tener control total sobre tus archivos, sin depender de servicios como Google Drive, Dropbox o OneDrive. Además de evitar pagos mensuales, puedes personalizar el sistema según tus necesidades. Estas soluciones son ideales para quienes buscan un servidor NAS DIY o una nube privada casera, especialmente en países como Chile donde cada vez más personas buscan independencia digital y ahorro.
Top 3 Dispositivos Estilo ZimaBoard para tu Nube Personal en 2025
1. ZimaBoard 832

- Procesador: Intel Celeron N3450 Quad-Core
- RAM: 8 GB LPDDR4
- Almacenamiento: Ranura SATA y PCIe para SSD
- Conectividad: 2 puertos Gigabit Ethernet
- Precio estimado: $200 USD
El ZimaBoard 832 es un servidor personal de bajo consumo y tamaño compacto, ideal para montar una nube privada con Nextcloud o TrueNAS. Su arquitectura x86 permite una amplia compatibilidad con diferentes sistemas operativos y aplicaciones.
2. ODROID-HC4

- Procesador: ARM Cortex-A55 Quad-Core a 1.8 GHz
- RAM: 4 GB DDR4
- Almacenamiento: 2 bahías SATA de 3.5″
- Conectividad: 1 puerto Gigabit Ethernet
- Precio estimado: $83 USDADSLZone
El ODROID-HC4 es una excelente opción para quienes buscan una solución económica y eficiente para almacenamiento en red. Su diseño permite instalar dos discos duros de 3.5″, ideal para configuraciones RAID.
3. Raspberry Pi 4 Model B (4 GB RAM)

- Procesador: Broadcom BCM2711 Quad-Core Cortex-A72 a 1.5 GHz
- RAM: 4 GB LPDDR4
- Almacenamiento: MicroSD y puertos USB 3.0 para discos externos
- Conectividad: 1 puerto Gigabit Ethernet, Wi-Fi y Bluetooth
- Precio estimado: $55 USD
El Raspberry Pi 4 es una opción versátil y económica para montar una nube personal. Con Nextcloud o OpenMediaVault, puedes configurar un servidor de archivos accesible desde cualquier lugar.
Comparativa: ZimaBoard 832 vs ODROID-HC4 vs Raspberry Pi 4
Característica | ZimaBoard 832 | ODROID-HC4 | Raspberry Pi 4 (4GB) |
---|---|---|---|
Procesador | Intel Celeron N3450 | ARM Cortex-A55 | Broadcom BCM2711 |
RAM | 8 GB LPDDR4 | 4 GB DDR4 | 4 GB LPDDR4 |
Almacenamiento | SATA y PCIe | 2 bahías SATA 3.5” | MicroSD + USB 3.0 |
Conectividad | 2x Gigabit Ethernet | 1x Gigabit Ethernet | 1x Gigabit + Wi-Fi + BT |
Sistema sugerido | CasaOS / Nextcloud / TrueNAS | OpenMediaVault | NextcloudPi / OMV |
Consumo energético | Bajo | Muy bajo | Ultra bajo |
Precio estimado | $200 USD | $83 USD | $55 USD |
Facilidad de uso | Media (más técnico) | Alta (intuitivo) | Alta (comunidad extensa) |
Guía de Instalación: Monta tu Nube Personal
Paso 1: Preparar el Hardware
- ZimaBoard 832: Conecta un SSD o HDD mediante la ranura SATA o PCIe.
- ODROID-HC4: Instala hasta dos discos duros de 3.5″ en las bahías SATA.
- Raspberry Pi 4: Utiliza una tarjeta MicroSD para el sistema operativo y conecta discos externos por USB 3.0.
Paso 2: Instalar el Sistema Operativo
- ZimaBoard 832: Instala CasaOS, una interfaz amigable para gestionar tu nube.
- ODROID-HC4: Utiliza OpenMediaVault para una gestión eficiente del almacenamiento.
- Raspberry Pi 4: Instala NextcloudPi o OpenMediaVault según tus necesidades.
Paso 3: Configurar la Nube
- Crea usuarios y establece permisos de acceso.
- Configura el acceso remoto mediante DDNS o VPN.
- Instala aplicaciones adicionales como Plex para streaming multimedia.
Conclusión
Tener tu propio almacenamiento personal en la nube en casa no solo es posible, sino que es más fácil y económico que nunca. Ya sea que optes por el rendimiento del ZimaBoard, la economía del ODROID-HC4 o la versatilidad del Raspberry Pi 4, estas soluciones te permiten crear tu nube privada con total control. Son perfectas para quienes buscan alternativas a Google Drive, soluciones de almacenamiento sin pagar mensualmente o simplemente montar un servidor NAS casero con bajo consumo energético.
Este tipo de dispositivos se posicionan como los mejores equipos de 2025 para crear una nube personal en casa, siendo ideales tanto para principiantes como para usuarios avanzados que desean una solución potente, económica y confiable.