Kaizen: A Factory Story – Automatiza, resuelve y sobrevive en el Japón de los 80

- Advertisement -

¿Qué es Kaizen: A Factory Story?

Desarrollado por Coincidence y publicado por Astra Logical, Kaizen: A Factory Story es un juego de simulación y estrategia que recoge el espíritu de los clásicos de Zachtronics como Opus Magnum o SpaceChem. A través de complejos puzles de producción industrial, deberás ensamblar productos icónicos como calculadoras, videocámaras o consolas arcade en una fábrica japonesa en pleno auge económico.

Encarnas a David Sugimoto, un joven estadounidense que, al llegar a Japón por trabajo, descubre que su futuro no está en oficinas lujosas, sino en las cadenas de montaje automatizadas de Matsuzawa Manufacturing. Tu misión será sobrevivir y prosperar en un entorno laboral desafiante, donde cada engranaje debe encajar a la perfección.

PEAK ítems, cuáles son los mejores y cómo usarlos

Gameplay: cómo se juega Kaizen

La jugabilidad de Kaizen se basa en la automatización de procesos industriales mediante herramientas como brazos robóticos, cintas, soldadoras y más. Cada nivel propone un reto de ensamblaje diferente que puedes resolver a tu manera, ya sea buscando el menor costo, tiempo o espacio.

El juego destaca por permitir múltiples soluciones y ofrecer estadísticas detalladas de rendimiento. Además, puedes exportar tus resultados como GIFs animados para compartirlos en línea, lo que refuerza su espíritu competitivo y creativo.

Minijuegos y contenido extra

Entre puzles encontrarás segmentos narrativos, cartas, escenas de corte con animaciones estilo VHS y hasta un curioso minijuego llamado Pachi-Sol, una mezcla entre pachinko y solitario que rompe con la rutina del trabajo industrial.

RimWorld Odyssey pesca: Todo sobre la pesca en la nueva expansión

Kaizen Opiniones de los jugadores

Aunque lleva pocas horas en el mercado, Kaizen ya acumula reseñas positivas. Usuarios destacan su “estética fiel al Japón de los 80”, su “diseño de puzles intuitivo pero desafiante” y su “alto valor de rejugabilidad”. Muchos coinciden en que es un excelente punto de entrada para quienes aún no han probado juegos del estilo Zachtronics.

Idioma y compatibilidad

Kaizen: A Factory Story está disponible en español (España), inglés, francés, alemán y japonés, entre otros. El juego es completamente compatible con sistemas Windows, macOS y SteamOS/Linux.

Precio de Kaizen y bundles disponibles

Actualmente en Steam puedes encontrarlo con un 10% de descuento por lanzamiento:

  • Precio individual: CLP $9.450 (hasta el 28 de julio)
  • También disponible en dos bundles:
    • Astra Automation Bundle (con Dawn Apart y Rebots) por CLP $22.986
    • Astra Publisher Bundle (con seis juegos) por CLP $46.836

Kaizen Requisitos del sistema

Mínimos:

  • SO: Windows 10 (64 bits)
  • Procesador: 2.0 GHz
  • RAM: 4 GB
  • Gráfica: GTX 970
  • Almacenamiento: 3 GB

¿Vale la pena Kaizen?

Si eres fan de los rompecabezas complejos, los juegos de lógica o la estética retro de los años 80, Kaizen: A Factory Story es una experiencia más que recomendable. Sus mecánicas accesibles pero profundas lo convierten en un título ideal tanto para veteranos como para quienes se inician en los juegos de automatización.

No es Factorio ni Satisfactory, sino un título centrado en la resolución de problemas y la eficiencia industrial, con un toque narrativo único. Su diseño abierto permite aprender a tu ritmo y compartir soluciones con la comunidad.

Conclusión

Kaizen: A Factory Story se perfila como uno de los lanzamientos más intrigantes del año para los amantes de la lógica y la ingeniería virtual. Su combinación de historia, puzzles bien calibrados y estética ochentera lo hacen destacar en un género de nicho pero profundamente gratificante.

¿Te gusto este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en votar

Ya que has encontrado bueno este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!