Inicio Featured Candy Crush despide a 200 empleados para reemplazarlos por la IA… que ellos mismos ayudaron a crear

Candy Crush despide a 200 empleados para reemplazarlos por la IA… que ellos mismos ayudaron a crear

0
Candy Crush despide a 200 empleados para reemplazarlos por la IA… que ellos mismos ayudaron a crear
Candy Crush despide a 200 empleados para reemplazarlos por la IA

Contexto y alcance de los despidos

A inicios de julio de 2025, Microsoft —matriz de King tras adquirir Activision Blizzard en 2023— realizó extensos recortes: unos 200 cargos eliminados, equivalentes a un 10 % de la plantilla del estudio.

Entre los afectados están equipos de diseño de niveles, investigación de usuarios, UX y narrativa, además de cerca de 50 personas del equipo de Farm Heroes Saga de Londres.

Dungeons & Dragons Neverwinter Nights 2: Enhanced Edition – Todo lo que debes saber

La ironía: reemplazados por “sus” creaciones

Fuentes cercanas revelaron que los empleados habían pasado meses diseñando y entrenando herramientas de inteligencia artificial específicas para automatizar tareas de diseño, redacción y pruebas.

“Ahora esas IA están básicamente reemplazando a los equipos”, aseguró uno de los trabajadores afectados.

La situación ha sido descrita como “absolutamente desagradable” por personas internas, aunque justificada por la empresa como una estrategia de eficiencia y rentabilidad.

5 Juegos gratis en Steam por tiempo limitado – No los dejes pasar

Repercusiones en el clima laboral

Se reporta una moral interna “en el suelo” tras una encuesta aplicada durante el proceso de despidos. El ambiente laboral se habría deteriorado significativamente.

Algunas decisiones tomadas por el equipo de Recursos Humanos también fueron criticadas por su opacidad, y en ciertos casos, se consideró que los despidos respondían a posturas críticas dentro del equipo.

¿Prioridad a la eficiencia o sacrificio creativo?

Un memo interno reveló que King busca simplificar su estructura organizacional: menos jerarquía, menos reuniones y menos “stakeholders”. En paralelo, aumentará el uso de herramientas de inteligencia artificial para escalar operaciones.

Meses antes, la misma empresa había declarado que la IA liberaría tiempo para que los equipos se dedicaran a tareas más creativas. Sin embargo, este giro ha hecho que muchos se pregunten si esa promesa era sincera o simplemente parte de un plan para justificar recortes masivos.

Conclusión

La decisión de King de reemplazar a sus equipos con herramientas que ellos mismos ayudaron a desarrollar simboliza el nuevo paradigma que impone la inteligencia artificial en la industria.

Es cierto que la IA puede optimizar procesos y reducir tiempos. Sin embargo, cuando estas decisiones se toman a costa del bienestar humano, la confianza organizacional y la creatividad, el precio real puede ser más alto de lo que aparenta. En la búsqueda de eficiencia, no podemos olvidar que las empresas, al final, son tan valiosas como las personas que las hacen funcionar.