¿Qué es Gatekeeper?
Gatekeeper es un roguelike de acción en perspectiva cenital desarrollado por Gravity Lagoon y publicado por HypeTrain Digital. El juego fue lanzado oficialmente el 1 de agosto de 2025 tras haber estado en acceso anticipado desde mayo de 2024. Su propuesta combina combates intensos, una gran variedad de personajes y artefactos, y un diseño visual que recuerda a títulos como Risk of Rain 2 y Hades.
La historia de Gatekeeper: caos, artefactos y destinos alterados
La trama gira en torno al robo del Corazón del Tiempo, un poderoso artefacto que ha caído en manos de los siervos del Caos. Tu misión es seguir su rastro a través de múltiples planetas y enfrentarte a sus guardianes, las temidas Sirenias. Para llegar a la batalla final contra el mismísimo Caos, deberás superar hordas implacables y cumplir misiones únicas en cada bioma.
Frosthaven: el legendario juego de mesa da el salto al PC con una experiencia táctica cooperativa
Personajes de Gatekeeper: 9 guardianes con estilos de combate únicos
Gatekeeper ofrece una selección de 9 personajes jugables, llamados «Guardianes», cada uno con habilidades y estadísticas que permiten enfoques muy distintos en combate. Algunos destacan por su movilidad, otros por su poder de área o habilidades defensivas. Entre los personajes más populares se encuentran:

- Echo, ideal para principiantes, con buena movilidad y habilidades equilibradas.
- Pandora, una poderosa guardiana que puede curarse mientras ataca, excelente para mantenerse con vida en el caos.
- Bastion, un tanque duro de eliminar, pero que requiere artefactos específicos para sobrevivir en niveles altos.
- Crow y Model, personajes de dificultad elevada, pensados para jugadores avanzados.
Cada personaje puede mejorar sus habilidades durante la partida, y la diversidad de builds posibles hace que ninguna partida sea igual a otra. Además, varios de ellos se desbloquean completando logros específicos, al estilo de Risk of Rain 2.
Artefactos en Gatekeeper: más de 100 objetos para potenciar tu estilo de juego
Uno de los pilares de la jugabilidad en Gatekeeper son los artefactos, ítems con efectos pasivos que alteran las estadísticas o habilidades del personaje. Hay más de 100 artefactos disponibles, divididos por rareza (comunes, raros, épicos, etc.).

Una de las mecánicas más interesantes es la posibilidad de crear Triadas, combinaciones de tres artefactos compatibles que desbloquean efectos adicionales devastadores, como curación automática, daño en área, o potenciación de habilidades específicas. Estos sistemas incentivan la experimentación y aportan un alto nivel de profundidad estratégica.
NINJA GAIDEN: Ragebound – El regreso brutal del ninja en glorioso 2D pixel art
Gatekeeper en cooperativo: acción multijugador de hasta 4 jugadores
Puedes jugar en solitario o formar equipo con hasta 3 amigos. El multijugador es ideal para quienes buscan acción rápida, caos compartido y estrategia en equipo. Aunque algunas reseñas mencionan desbalances puntuales en builds grupales, los desarrolladores han ido ajustando el balance con cada actualización.

Mapas y biomas en Gatekeeper: entornos con objetivos únicos y enemigos desafiantes
Gatekeeper se desarrolla en cinco planetas distintos, cada uno con un bioma y temática visual única. En cada zona encontrarás diferentes enemigos, modificadores y objetivos. Al completar los desafíos específicos del mapa, se invoca a una Sirena, una jefa especial con mecánicas únicas.
Además, algunos niveles incluyen enemigos élite con habilidades modificadas —por ejemplo, otorgar invisibilidad a los enemigos cercanos o lanzar proyectiles persistentes— lo que eleva la dificultad y mantiene fresca cada partida. Este sistema de diseño asegura que el jugador nunca enfrente dos veces el mismo reto de forma idéntica.
¿Gatekeeper es el nuevo Risk of Rain 2?
Las comparaciones con Risk of Rain 2 son frecuentes. Ambos comparten estructura roguelike, builds progresivas y escalado de dificultad. Sin embargo, Gatekeeper destaca por su sistema de selección de objetos, personalización de habilidades y un enfoque más táctico en el control del personaje.
Opiniones de la comunidad sobre Gatekeeper

Con más de 1.500 reseñas «Muy positivas» en Steam, los jugadores elogian:
- El diseño artístico
- La curva de progresión
- Las mecánicas cooperativas
- La escucha activa de los desarrolladores
Aunque también hay críticas sobre la visibilidad en los niveles avanzados y el balance de personajes en cooperativo.
Precio y ediciones de Gatekeeper en Steam
Promoción vigente hasta el 15 de agosto de 2025:
- Versión estándar: CLP$5.395 (precio normal: CLP$8.300)
- Deluxe Edition: CLP$8.218 (incluye Supporter Pack)
- También disponible en bundles con Roboquest y Yet Another Zombie Survivors
Requisitos para jugar Gatekeeper en PC
Mínimos:
- Windows 7 o superior
- Intel Core i3-6100
- 4 GB de RAM
- GTX 750
- 2 GB de almacenamiento
Recomendados:
- Intel Core i5-9100
- 8 GB de RAM
- GTX 1060
Conclusión: ¿Vale la pena Gatekeeper?
Gatekeeper es una joya indie ideal para quienes disfrutan de la acción roguelike con rejugabilidad, builds creativas y modos cooperativos. Aunque aún tiene espacio para mejorar en balance y variedad de contenido, su lanzamiento 1.0 es una sólida base para seguir creciendo. Si te gustaron juegos como Hades o Risk of Rain 2, definitivamente deberías darle una oportunidad.