¿Hasta cuántos metros puede llegar un cable Ethernet sin perder rendimiento? En esta guía te explico el largo máximo del cable de red por categoría (Cat5e, Cat6, Cat6A, Cat7, Cat8), la diferencia entre valores teóricos y lo que pasa “en la vida real”, y cómo elegir entre cable 100% cobre o CCA. Además, recomendaciones prácticas para hogar y oficinas.
¿Qué define el largo máximo?
Antes de mirar tablas, dos conceptos clave:
- Canal (Channel) 100 m: estándar típico: 90 m de cable sólido (tendido/empotrado) + hasta 10 m en patch cords (2×5 m).
- En la práctica: interferencias, calidad del cobre, calibre (AWG), conectores, temperatura y PoE pueden acortar ese máximo.
Diccionario rápido
- Cat5e/6/6A/7/7A/8: categorías de cable.
- 1G/2.5G/5G/10G: velocidades de Ethernet por cobre.
- PoE/PoE+/PoE++ (802.3af/at/bt): energía por Ethernet para cámaras, APs, etc.
- CCA: Copper-Clad Aluminum (aluminio cobreado); no es 100% cobre.
Tabla rápida por categoría (teórico vs uso real)
Una guía de referencia para LAN típicas.
Categoría | Ancho de banda | Velocidades típicas | Máx teórico de canal | Máx real recomendado* | Notas clave |
---|---|---|---|---|---|
Cat5e | 100 MHz | 1G; (2.5G estable) | 100 m a 1G | 80–100 m a 1G | 2.5G suele funcionar a 100 m en instalaciones buenas; 5G mejor en Cat6. |
Cat6 | 250 MHz | 1G; 2.5G/5G; 10G (limitado) | 100 m a 1G | 10G hasta 55 m (37 m en peor caso) | Para 10G a plena distancia, conviene Cat6A. |
Cat6A | 500 MHz | 1G/2.5G/5G/ 10G | 100 m a 10G | 90–100 m | Estándar moderno para oficinas nuevas. |
Cat7 (ISO) | 600 MHz | 10G | 100 m | 90–100 m | Blindado; no está en TIA/EIA (uso más europeo). |
Cat7A (ISO) | 1000 MHz | 10G | 100 m | 90–100 m | Más caro; poco común en LATAM. |
Cat8 | 2000 MHz | 25G/40G | 30 m | 20–30 m | Datacenter/cortas distancias; no pensado para oficinas/hogar. |
*Recomendado = lo que suele funcionar con margen en instalaciones típicas, pensando en calidad de materiales, conectores y PoE.

Realidad vs. teoría: ¿por qué a veces “no llega”?
Aunque el papel diga 100 m, en uso real aparecen límites por:
- Calidad del conductor: 100% cobre (OFC) vs CCA. El CCA tiene mayor resistencia, más caída de tensión y puede calentar con PoE.
- Calibre (AWG): 23 AWG (más grueso) resiste mejor PoE que 24 AWG.
- Conectores y patch panels: crimpados pobres, plugs no compatibles con el diámetro del cable o exceso de uniones bajan el SNR.
- Agrupamiento/bandejas: muchos cables juntos elevan la diafonía y la temperatura (peor para 10G y PoE++).
- Ambiente: altas temperaturas y curvas cerradas (radio de curvatura) degradan la señal.
- PoE de alta potencia (802.3bt): más corriente = más caída de tensión; si usas CCA, el problema se duplica.
100% cobre vs CCA (aluminio cobreado)
- 100% cobre (recomendado): cumple categoría real, menor resistencia, mejor para PoE y 10G, certificable.
- CCA: más barato pero no cumple la categoría nominal, mayor caída de tensión, sobrecalentamiento con PoE/PoE++, riesgo de falsos 1G/10G.
- Regla casera: si vas a alimentar cámaras, APs o IoT con PoE, evita CCA. Para tiradas largas, cobre 23 AWG y conectores compatibles.
¿Qué cable conviene en el HOGAR?
Pequeño resumen pensando en Chile/LATAM (fibra 300 Mb–1 Gb, IPTV, consolas y WiFi mesh):
Escenario 1: Internet hasta 1 Gbps
- Mínimo recomendado: Cat6 100% cobre (23 AWG) para tendidos internos.
- Parcheo/patch cords: Cat6 flexibles (24 AWG), cortos (1–3 m).
- Backhaul WiFi mesh cableado: Cat6 va sobrado.
- PoE para cámaras/Access Points: cobre, idealmente Cat6; si es PoE++ (60–90 W), usa cables de calidad y mantén tramos <90 m.
Escenario 2: “Dejo la casa lista para el futuro”
- Cat6A 100% cobre en ductos/180° de giro suave. Te garantiza 10G hasta 100 m y menos diafonía si luego agregas más puntos.
Evita en casa:
- Cables planos CCA (son comunes y baratos, pero poco fiables).
- Poner conectores RJ45 en cable sólido sin ficha adecuada. Mejor jack keystone + patch cord.
¿Qué cable conviene en OFICINAS/PYME?
- Estándar actual de largo plazo: Cat6A 100% cobre (link permanente 90 m + patch 10 m) = 10G en todo el piso.
- PoE masivo (APs WiFi 6/6E/7, cámaras, VoIP): prefiere 23 AWG, bandejas ventiladas, y separa mazos de alta potencia.
- Certificación: pide mediciones (permanent link y channel) y guarda reportes.
- Cat7/7A: más caro y con conectividad no siempre RJ45 estándar; poco beneficio real frente a Cat6A en oficinas LATAM.
- Cat8: solo para datacenter o enlaces cortos de 25/40G (hasta 30 m).
Reglas de oro para instalación
- Regla 90/10: 90 m cable sólido + 10 m patch.
- Radio de curvatura: mínimo 4× el diámetro del cable (evita “quiebres”).
- Separación eléctrica: aleja UTP de cables de poder e iluminación.
- T568B o T568A: usa el mismo esquema en ambos extremos.
- Toma mural + patch cord: más confiable que poner plugs en cable sólido.
- Etiquetado y pruebas: documenta todo; te salva cuando algo “misteriosamente” baja de velocidad.
PoE: longitud y caída de tensión (guía rápida)
- PoE (15.4 W) / PoE+ (30 W): con cobre suele ir bien hasta el canal completo.
- PoE++ (60–90 W): intenta mantener ≤80–90 m, usa 23 AWG y evita CCA; vigila temperatura en mazos grandes.
- Síntoma clásico de CCA: la cámara enciende, pero se corta en IR/nocturno o al subir la resolución.

Preguntas rápidas (y errores comunes)
¿Puedo pasarme de 100 m?
No. Pon un switch intermedio o usa fibra (ideal para tramos largos entre pisos o edificios).
¿Cat5e sirve para 2.5G?
Sí, en la mayoría de instalaciones certificadas hasta 100 m; para 5G, mejor usar Cat6.
¿Necesito cable blindado (STP/FTP)?
Solo si el entorno es ruidoso (motores, EMI) o el diseño lo pide. El blindaje mal aterrizado puede empeorar.
¿Cat8 para la oficina?
No es práctico: solo 30 m y pensado para datacenter. Para oficina nueva, Cat6A.
¿Los cables planos son malos?
Son cómodos para pasar bajo alfombras, pero a menudo son CCA y de alto deterioro con PoE. Úsalos cortos y de marca confiable.
CONCLUSIÓN
El largo máximo del cable de red depende tanto de la categoría como de la calidad del conductor y la instalación. Para hogar: Cat6 100% cobre te cubre 1G (e incluso 2.5G/5G en muchos casos). Para oficinas: Cat6A 100% cobre asegura 10G a 100 m con PoE robusto.