Marvel Rivals ha implementado un sistema de clasificación competitivo que permite a los jugadores medir y mejorar sus habilidades a través de diversos rangos. A continuación, se detallan los rangos disponibles, los héroes con mayor tasa de victorias, las recompensas por clasificación y algunos consejos para progresar en el modo competitivo.
Sistema de Clasificación en Marvel Rivals
El sistema de rangos en Marvel Rivals está estructurado de la siguiente manera:
- Bronce: Divisiones III – I
- Plata: Divisiones III – I
- Oro: Divisiones III – I
- Platino: Divisiones III – I
- Diamante: Divisiones III – I
- Gran Maestro: Divisiones III – I
- Celestial: Divisiones III – I
- Eternidad: Sin divisiones
- Uno Sobre Todos: Top 500 jugadores
Los jugadores comienzan en Bronce III y avanzan acumulando puntos de rango a través de victorias. Se requieren 100 puntos para ascender de una división a otra dentro del mismo rango. A partir de Diamante III, se introduce la mecánica de prohibición de héroes, donde cada equipo puede vetar a un héroe antes de que comience la partida. En los rangos más altos, como Eternidad y Uno Sobre Todos, la progresión se basa en la acumulación de puntos, y la inactividad puede resultar en la pérdida de puntos y descenso de posición.
Héroes con Mayor Tasa de Victorias
Según las estadísticas más recientes, los siguientes héroes destacan por sus altas tasas de victorias en partidas competitivas:
- Mantis: Tasa de victorias del 55.20%.
- Hela: Tasa de victorias del 54.24%.
- Loki: Tasa de victorias del 53.79%.
- Magik: Tasa de victorias del 53.63%.
- Adam Warlock: Tasa de victorias del 53.59%.
Es importante mencionar que, aunque algunos héroes tienen altas tasas de selección, esto no siempre se traduce en una mayor tasa de victorias. Por ejemplo, Jeff the Land Shark es uno de los personajes más populares en partidas rápidas, pero su tasa de victorias es relativamente baja en comparación con otros héroes.
Recompensas por Rangos Competitivos en Marvel Rivals
Marvel Rivals ofrece recompensas exclusivas basadas en el rango más alto alcanzado durante una temporada. Por ejemplo, en la Temporada 1, los jugadores que alcanzaron los rangos Oro, Platino o Diamante recibieron el aspecto «Blood Shield» para la Mujer Invisible. Aquellos que llegaron al rango de Gran Maestro obtuvieron, además del aspecto, la «Cresta de Honor» plateada. Los jugadores en el rango Uno Sobre Todos recibieron la «Cresta de Honor» dorada junto con el aspecto mencionado.
Cómo Desbloquear el Modo Competitivo en Marvel Rivals
Para acceder al modo competitivo en Marvel Rivals, los jugadores deben alcanzar el nivel 10 de cuenta. La forma más efectiva de lograrlo es participando en partidas rápidas, lo que permite familiarizarse con las mecánicas del juego y acumular experiencia. Una vez alcanzado el nivel requerido, el modo competitivo estará disponible de forma permanente, permitiendo la participación en cada nueva temporada.
Consejos para subir de Rangos mas rapido en Marvel Rivals
1. Optimiza la Selección de Héroes
- Aprovecha las Actualizaciones del Meta: Mantente al día con los parches y actualizaciones del juego. Por ejemplo, tras una reciente mejora, Tormenta incrementó su tasa de victorias al 57%, convirtiéndose en una elección destacada.
- Especialízate en Héroes Infrautilizados: Algunos héroes, como la Bruja Escarlata, pueden parecer menos efectivos, pero con una comprensión profunda de sus habilidades, puedes sorprender a tus oponentes y obtener ventajas significativas.
2. Mejora la Sinergia y Comunicación en Equipo
- Desarrolla Estrategias de Sinergia: Algunos héroes tienen habilidades que se complementan entre sí. Por ejemplo, combinar a Tormenta con Magik o Wolverine puede potenciar el daño del equipo.
- Comunicación Eficaz: Más allá de las indicaciones básicas, utiliza señales y comunicación avanzada para coordinar ataques, defensas y uso de habilidades definitivas, maximizando la eficiencia del equipo.
3. Gestión Eficiente de Recursos y Habilidades
- Control de Enfriamientos: Domina los tiempos de reutilización de tus habilidades y las de tus oponentes para aprovechar ventanas de oportunidad y evitar situaciones desfavorables.
- Prioriza Objetivos: Enfócate en eliminar primero a los héroes de soporte o daño alto del equipo enemigo para desestabilizar su formación y facilitar la victoria.
4. Análisis Post-Partida
Aprende de Jugadores Profesionales: Observa partidas de jugadores de alto nivel para comprender tácticas avanzadas y aplicarlas en tus propias partidas.
Revisión de Partidas: Después de cada partida, analiza tus decisiones, posicionamiento y uso de habilidades para identificar áreas de mejora y ajustar tus estrategias en consecuencia.