MSI acaba de presentar dos nuevas fuentes de poder de alto rendimiento, las MPG A1250GS y MPG A1000GS, que marcan una ruptura con los diseños tradicionales al minimizar el uso de conectores de 8 pines y centrarse casi exclusivamente en los nuevos conectores 12V-2×6. Este nuevo estándar ha sido impulsado por Nvidia y sus tarjetas gráficas GeForce de última generación, dejando a muchas GPUs AMD prácticamente fuera del juego… al menos sin adaptadores.
¿Qué cambió en los conectores de energía?
Hasta ahora, la mayoría de los fabricantes de fuentes de poder ofrecían ambos tipos de conectores: los clásicos 6+2 pines PCIe y los nuevos 16 pines (12VHPWR o 12V-2×6). Sin embargo, MSI ha decidido reducir los conectores antiguos al mínimo, incluyendo solamente:

- 2 conectores 12V-2×6 (para GPUs modernas Nvidia)
- 1 solo conector 8 pines (6+2) para tarjetas más antiguas o de gama media
Si tu tarjeta gráfica necesita dos conectores de 8 pines (como muchas AMD Radeon RX 9000), tendrás que hacer malabares: comprar un cable PCIe adicional y posiblemente sacrificar uno de los conectores EPS destinados al procesador.
¿Qué pasa con las gráficas AMD?
Aquí está el verdadero problema: la mayoría de las GPUs AMD actuales no usan el conector 12V-2×6. De hecho, en la línea Radeon RX 9000, solo unas pocas tarjetas de gama alta lo incluyen:
- Asrock RX 9070 XT Taichi
- Sapphire Nitro+ RX 9070 XT y RX 9070
Todas las demás tarjetas AMD —incluidas muchas de gama alta— requieren dos o incluso tres conectores de 8 pines, lo cual no es posible con estas nuevas fuentes sin adaptadores, que MSI ni siquiera incluye en la caja.
¿Cuánto cuesta la MSI MPG A1250GS y A1000GS?
Tanto la MPG A1250GS como la MPG A1000GS están dirigidas al segmento entusiasta y de alto rendimiento, y sus precios reflejan esa orientación. En el mercado europeo, la MPG A1250GS se encuentra entre los €210 y €230, mientras que la MPG A1000GS ronda los €180 a €200. En Latinoamérica, especialmente en Chile, sus precios podrían superar los $180.000 CLP, dependiendo del distribuidor y la disponibilidad.
Ambos modelos ofrecen características avanzadas como certificación 80 Plus Gold, compatibilidad con ATX 3.0 y PCIe 5.0, diseño compacto, y cables completamente modulares, lo que los hace una buena inversión para quienes tienen o planean adquirir una GPU de última generación con conector 12V-2×6.
MSI abandona la serie RX 9000
MSI ha dejado de ofrecer tarjetas basadas en la serie RX 9000 de AMD, enfocándose exclusivamente en modelos Nvidia. Este cambio refuerza su apuesta por un ecosistema centrado en los conectores 12V-2×6 y en las GeForce RTX de nueva generación.
¿Y si tengo una tarjeta más modesta?
Para tarjetas gráficas de gama media o de entrada, el único conector 8 pines incluido puede ser suficiente. Pero si tienes planes de actualizar a una GPU de alto rendimiento —especialmente AMD—, este nuevo enfoque de MSI podría limitar tus opciones.