¿Qué es WUCHANG: Fallen Feathers?
WUCHANG: Fallen Feathers es un RPG de acción tipo soulslike desarrollado por Leenzee y publicado por 505 Games, ambientado en la dinastía Ming tardía, una era de caos, enfermedades extrañas y guerras intestinas. En este mundo decadente y sobrenatural, controlamos a Wuchang, una guerrera pirata amnésica que lucha contra grotescas abominaciones mientras desentraña su propio destino marcado por la enfermedad del Emplumado.
El juego destaca por su atmósfera sombría, su sistema de combate desafiante y su apuesta por decisiones narrativas que influyen en el desenlace de la historia.
Gameplay: cómo funciona WUCHANG: Fallen Feathers
Como buen soulslike, el combate en WUCHANG es metódico, punitivo y requiere reflejos. Las armas pueden encantarse con elementos mágicos, y el llamado Mercurio Rojo permite desbloquear habilidades únicas extraídas de enemigos caídos.
A medida que avances, explorarás templos derruidos, pueblos malditos y parajes oscuros. El juego combina acción brutal con exploración y toma de decisiones, que derivan en múltiples finales.
Animal Shelter 2: el simulador definitivo para amantes de los animales ahora con cooperativo
WUCHANG: Fallen Feathers Cuanto cuesta y ediciones disponibles
El juego ya está disponible para su compra anticipada con las siguientes opciones:
- Edición estándar: CLP $33.900
- Deluxe Edition: CLP $39.900 (incluye contenido adicional aún no especificado)
Idioma y compatibilidad
Interfaz y subtítulos en español, pero las voces están solo en inglés o chino. Compatible con mandos de Xbox y PlayStation, ideal para jugarlo en consola o PC con control.

WUCHANG: Fallen Feathers Requisitos del sistema
WUCHANG: Fallen Feathers Requisitos mínimos
- SO: Windows 10 (64bit)
- CPU: Intel Core i5-8400 / AMD Ryzen 5 1600
- RAM: 16 GB
- GPU: GTX 1060 6GB / RX 580 8GB
- Almacenamiento: 60 GB (HDD compatible, SSD recomendado)
Requisitos recomendados
- SO: Windows 10/11
- CPU: Intel i7-9700 / Ryzen 5 5500
- GPU: RTX 2070 / RX 5700 XT / Arc A750
- Almacenamiento: SSD obligatorio
Abiotic Factor: Ciencia, caos y crafting cooperativo en un laboratorio fuera de control
¿Vale la pena WUCHANG: Fallen Feathers?

WUCHANG parece tener todos los ingredientes de un buen soulslike: ambientación oscura, historia trágica y sistema de combate exigente. Pero también muestra síntomas preocupantes.
Pese a su presentación visual potente y el respaldo de un publisher reconocido, las primeras impresiones de quienes accedieron a versiones previas lo acusan de tener un diseño basado más en la frustración que en el aprendizaje, una crítica común en los soulslike de segunda línea que buscan imitar sin innovar.
El combate tiene potencial, pero si no se pule la inteligencia artificial, la variedad de enemigos o el equilibrio de dificultad, puede volverse un tedio más que un reto. Las decisiones múltiples y los finales ramificados suenan bien, pero aún no hay pruebas claras de su profundidad real.

Opiniones de jugadores sobre WUCHANG: Fallen Feathers
El estreno de WUCHANG: Fallen Feathers ha sido recibido con reseñas mayormente positivas, aunque no exentas de observaciones críticas por parte de la comunidad. Estos son los puntos más destacados:
Lo bueno
- Ambientación y combate que enganchan
Los jugadores han valorado la ambientación inspirada en la China del siglo XVII, con su mezcla de misticismo, horror y decadencia. El sistema de combate es desafiante y dinámico. Se destaca el uso de esquivas precisas para generar energía mágica, lo que añade una capa estratégica. - Mecánicas originales
El sistema de “locura” introduce una dinámica de riesgo-recompensa interesante. A medida que se acumula locura, se gana poder pero también se incrementa la vulnerabilidad. Además, la posibilidad de portar dos armas y alternar durante el combate ofrece variedad y profundidad. - Personalización y progresión
En lugar de subir estadísticas clásicas como fuerza o destreza, el juego se enfoca en la mejora de armas, amuletos y habilidades desbloqueables, permitiendo una construcción de personaje libre y experimental.
Lo mejorable
- Problemas de rendimiento y optimización
Varios usuarios han reportado caídas de FPS, pantalla partida (screen tearing), cierres inesperados y un HDR inconsistente. Incluso equipos con hardware moderno han experimentado dificultades técnicas notables. - Narrativa lenta y confusa
La historia intenta emular el estilo críptico de juegos como los de FromSoftware, pero en lugar de intrigar, a veces confunde. La información llega a cuentagotas y el interés narrativo solo repunta en la segunda mitad del juego. - Diseño de niveles irregular
Algunas zonas destacan por su belleza visual, mientras que otras parecen armadas sin mucho sentido. Enemigos mal posicionados, atajos poco lógicos y escenarios que no siempre aportan a la experiencia general.
Comentarios curiosos de la comunidad
- “Vieja buenota = GOTY”
- “Black Myth Woman: Feathers Fall Twice”
- “Worth it just to see the female feet”
- “Este juego es sal en polvo: no tiene comida, solo sal”
- “Optimización estilo: saludos desde 2013”
WUCHANG: Fallen Feathers Conclusión
WUCHANG: Fallen Feathers intenta surfear la popular ola de los soulslike, pero por ahora lo hace con una pluma medio rota. Si bien su estética y narrativa tienen chispa, todo indica que necesitará más que hype y folklore para mantenerse a flote.
Por el precio que cuesta, conviene esperar reseñas reales de usuarios tras el lanzamiento. Porque si bien morir una y otra vez puede ser parte del viaje, pagar por hacerlo sin aprender nada en el camino… no tanto.