Apple robots con IA: seguridad en el hogar y smart displays, esto es lo que se viene

Apple está moviendo sus fichas para retomar el liderazgo en IA con hardware para el hogar: robots “de mesa”, cámaras de seguridad y pantallas inteligentes, además de un Siri mucho más visual. Te contamos fechas tentativas, cómo competiría con Google/Amazon y qué podría significar para Chile y LATAM.

¿Qué anunció Bloomberg exactamente?

Según Mark Gurman, Apple planifica un “comeback” en IA con varios dispositivos: un robot de sobremesa como acompañante virtual (objetivo 2027), un altavoz con pantalla para 2026 y una nueva línea de cámaras y software de seguridad para el hogar. Siri también recibiría una versión más “humana”/realista.

Fechas y productos en la mira

  • Robot de mesa (2027): pensado para seguirte con la mirada/movimiento y asistir en tareas cotidianas.
  • Altavoz con pantalla (2026): orientado a controlar la casa, videollamadas y música, como puente a la domótica de entrada.
  • Cámaras de seguridad: parte de un nuevo ecosistema hardware+software para el hogar.

Siri: de asistente de voz a “presencia” animada

Reportes complementarios describen un Siri con visuales animados (estilo Memoji o un Finder animado), conversaciones más naturales (LLM) y una fuerte integración con el robot/Display. La pantalla doméstica podría reconocer rostros para personalizar la experiencia y soportaría múltiples usuarios.

¿Y Ars Technica qué agrega?

Ars coincide en que el plan va más allá de “un HomePod con pantalla”: hay ambiciones en robots y cámaras, con prototipos en marcha. Es una estrategia que se viene incubando hace años y ahora toma forma con la ola generativa.

¿Apple está ante su “momento BlackBerry”?

Business Insider advierte que, si Apple no acelera en IA, corre el riesgo de repetir el declive de BlackBerry ante un cambio de era. Analistas como Dan Ives piden movimientos más agresivos (adquisiciones, talento, alianzas) para no quedar rezagados. Este impulso al hogar inteligente sería el giro que buscan.

Mercado financiero: ¿se viene una jugada histórica?

Desde el frente bursátil, el CNBC Investing Club habló de un “cambio de suerte” para Apple y la posibilidad de una oferta de acciones histórica en el horizonte, señal de que la compañía podría financiar con fuerza su transición a IA/hogar.

¿Cómo compite esto en Chile y LATAM?

En la región, el hogar inteligente crece por la masificación de Wi-Fi de fibra y tiendas retail con cuotas sin interés. Si Apple ofrece un paquete “cámaras+display+Siri” con HomeKit más simple, puede capturar usuarios que hoy usan Echo Show o Nest Hub. Claves para el mercado local: soporte de español latino, compatibilidad con marcas populares (TP-Link, Sonoff, Xiaomi) y precios financiados.

  • Teletrabajo: el display como centro de videollamadas FaceTime y control de focos/aire acondicionado (split) en departamentos.
  • Seguridad en casa o pyme: cámaras HomeKit con alertas en iPhone y almacenamiento local/seguro.
  • Adultos mayores: robot/display recordando medicamentos y rutinas con comandos simples.

¿Con qué rivales se mide?

  • Amazon (Echo/Astro): fuerte en precio y skills; ventaja en domótica económica.
  • Google (Nest Hub/Gemini): IA conversacional y buen reconocimiento de voz en español.
  • Apple: apuesta por privacidad, integración iPhone/Watch y un Siri más “vivo”. Si suma robot/tabletop, abre una categoría distinta.

Desafíos y riesgos

  • Precio: Apple suele ir a gama media-alta; en LATAM el diferencial de precio vs. Echo/Nest será crítico.
  • Ecosistema cerrado: compatibilidad con dispositivos no-HomeKit.
  • Privacidad y seguridad: cámaras en casa exigen cifrado y opciones de almacenamiento (iCloud/Local).
  • Ejecución en IA: debe demostrar que Siri realmente compite con los líderes actuales.

¿Cuándo podríamos ver algo?

  • Display/altavoz: objetivo mitad de 2026.
  • Robot de mesa: objetivo 2027 (aún lejos y sujeto a cambios).
  • Cámaras/Home security: línea en desarrollo, sin fecha pública.

CONCLUSIÓN

Apple prepara un “golpe de mesa” en el hogar: robots, cámaras y pantallas con un Siri más natural. Si concretan plazos, 2026–2027 podrían redefinir la domótica premium. ¿Te sumarías a un ecosistema Apple para tu casa o pyme? Cuéntanos en comentarios y comparte este artículo con tu grupo tech.

¿El robot de Apple es real o solo un prototipo?
Hoy es un proyecto en desarrollo con objetivo 2027; falta camino y puede cambiar.

¿Competirá con Echo Show o Nest Hub?
Sí, el altavoz con pantalla apunta a esa categoría, con foco en privacidad e integración iOS.

¿Qué pasa con Siri?
Se proyecta una versión más visual, con LLM y animaciones, integrada al display/robot.

¿Apple está atrasada en IA?
Hay críticas y presión de analistas; este plan busca revertir la percepción.

¿Te gusto este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en votar

Ya que has encontrado bueno este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!