Un roguelike con alma latinoamericana
Hell Clock no es otro hack and slash más intentando ser el próximo Hades. Desarrollado por el estudio brasileño Rogue Snail y publicado por Mad Mushroom, este título nos sumerge en una reinterpretación oscura y fantástica de la Guerra de Canudos (Brasil, 1896), un conflicto histórico poco explorado en los videojuegos, y lo hace con un ritmo frenético, una narrativa cargada de simbolismo y un sistema de progresión que recompensa la inteligencia más que la suerte.
Lanzado el 22 de julio de 2025 en Steam, ya acumula reseñas «Muy positivas» con una base sólida de jugadores enganchados a su propuesta.
¿De qué trata Hell Clock?
En este ARPG, tomamos el rol de Pajeú, un guerrero que desciende a un inframundo distorsionado por el tiempo para rescatar el alma de su mentor, El Consejero, enfrentándose a visiones demoníacas de sus opresores y los horrores del pasado. Todo mientras exploramos un sistema de loot profundo, habilidades combinables y un lore que mezcla crítica social con fantasía.
Todo lo que necesitas saber sobre Wildgate
Características clave:

- Combate rápido y visceral, con estilos variados (cuchillos, campanas sagradas, revólveres).
- Sistema de tiempo opcional, ideal para quienes aman la presión o prefieren la calma.
- Loot artesanal, enfocado en combinaciones estratégicas, no en cantidades infinitas.
- Tres actos con narrativa completa, más un endgame llamado Ascension con retos crecientes y recompensas divinas.
- Inspiración histórica real, con figuras y sucesos de la resistencia de Canudos.
¿Qué tal es el Hell Clock gameplay?
Pensemos en un cruce entre Diablo, Hades y Path of Exile, pero con menos árbol de habilidades y más sentido del ritmo. Cada run es un intento por sobrevivir, mejorar tus combinaciones de reliquias y dominar las «Bendiciones», upgrades únicos que te permiten experimentar con builds brutales o ridículos (dependiendo de tu suerte y creatividad).

Hay un énfasis claro en la rejugabilidad, pero sin caer en la trampa del grindeo eterno. De hecho, algunos jugadores lo valoran como un ARPG que respeta tu tiempo, algo que títulos como Diablo IV han olvidado.
EA SPORTS FC 26: Todos los cambios de jugabilidad revelados en el nuevo trailer con gameplay oficial
Hell Clock Opiniones de los jugadores
La comunidad lo ha recibido con entusiasmo:
- “Una joya brasileña, música, arte, gameplay… No tengo quejas.”
- “Es como un ARPG casero hecho con cariño y fuego interno.”
- “Es difícil, pero satisfactorio. Y encima aprendes historia. ¿Quién lo diría?”
No todo es perfecto: algunos mencionan problemas menores de rendimiento, especialmente en Steam Deck o tiempos de carga largos, y una cierta falta de diversidad en enemigos y habilidades en esta primera versión. Aun así, el equipo promete más contenido post-lanzamiento, y ya han respondido activamente a la comunidad.
Hell Clock precio
- Versión base: CLP$ 10.500
- DLCs:
- Step Into Hell VFX — CLP$ 3.000
- Original Soundtrack — CLP$ 2.400
- Packs con descuento:
- Hell Clock + Soulstone Survivors — CLP$ 16.920
- Hell Clock + Yet Another Zombie Survivors — CLP$ 13.072
Un precio bastante razonable para lo que ofrece, especialmente si lo comparas con los CLP$47.500 de un Diablo IV.
Hell Clock Requisitos del sistema

Mínimos
- CPU: Intel i5 2500 / AMD FX-4350
- RAM: 8 GB
- GPU: GTX 1060 / RX 580
- Almacenamiento: 2 GB
Recomendado
- CPU: i5 6500 / Ryzen 3 1200
- RAM: 16 GB
- GPU: RTX 3060 / RX 6600-XT
Corre bien incluso en máquinas modestas, pero algunos usuarios recomiendan una GPU decente para disfrutar al máximo los efectos visuales y el caos en pantalla.
¿Vale la pena Hell Clock?
Hell Clock es un título con identidad propia. No quiere ser el RPG que dominará tu vida ni el más largo del año. Quiere que entres, hagas una run épica, reflexiones sobre el pasado de América Latina (o no), y salgas con ganas de otra partida. Y si te enamoras, ahí estará el endgame esperando con Promesas celestiales y Castigos infernales.
En un mar de roguelikes genéricos, Hell Clock se atreve a contar una historia latinoamericana con estilo, acción y sentido. ¿Tiene cosas que pulir? Claro. Pero si esperas perfección desde el día uno, quizás deberías volver a Path of Excelsheet.