NINJA GAIDEN: Ragebound apuesta por el estilo retro con furia desatada
El legendario sello NINJA GAIDEN vuelve a dar que hablar en 2025, pero esta vez con un enfoque completamente diferente. Ragebound es un spin-off en 2D desarrollado por el aclamado estudio español The Game Kitchen (Blasphemous), y publicado por Dotemu. Disponible desde el 31 de julio, el juego ha tenido un lanzamiento exitoso con reseñas mayoritariamente positivas.
La apuesta es clara: revivir el ADN hardcore de los Ninja Gaiden originales en NES, pero con las mecánicas refinadas de los metroidvania y hack & slash modernos. El resultado es un juego de acción lateral en pixel art brutalmente hermoso y desafiante.
Protagonistas de NINJA GAIDEN: Ragebound – Kenji y Kumori, dos ninjas contra el infierno
La historia transcurre cuando Ryu Hayabusa, héroe clásico de la saga, se encuentra ausente. Su aldea cae bajo un ataque demoníaco y un joven ninja, Kenji Mozu, deberá tomar su lugar. Para combatir el caos, forja una inesperada alianza con Kumori, una asesina del Clan de la Araña Negra.
Esta dupla jugable introduce un nuevo sistema de “Fusión Ninja”, que permite ejecutar habilidades combinadas devastadoras. La narrativa se desenvuelve en paralelo con niveles que alternan entre el mundo real y el mundo demoníaco, con cada personaje desbloqueando caminos distintos.

Jugabilidad de NINJA GAIDEN: Ragebound – nostalgia afilada con precisión moderna
Ragebound no es solo un tributo estético. Su gameplay brilla por su fluidez, precisión y exigencia. Los controles son intuitivos, pero el dominio total requiere reflejos y estrategia. El juego ofrece:
- Combate a 60 FPS constante con animaciones meticulosas
- Checkpoint frecuentes y vidas infinitas, suavizando el castigo sin eliminar el desafío
- Bosses intensos, al estilo clásico
- Nuevas mecánicas como rebote en enemigos, recuperación aérea y Rage Mode
- Contenido desbloqueable, como atuendos, finales alternativos y dificultad extra tras completar la historia

Además, NINJA GAIDEN: Ragebound incluye logros de Steam, soporte completo para mandos y una banda sonora épica disponible en DLC.
Plants vs. Zombies: Replanted llegará a Nintendo Switch y Switch 2 el 23 de octubre
Apartado visual y sonoro de NINJA GAIDEN: Ragebound – pixel art elevado al máximo
Visualmente, el juego es una carta de amor al pixel art clásico… pero llevada al límite. Escenarios llenos de vida, efectos dinámicos, animaciones de combate impecables y una dirección artística que mezcla templos, bases militares, trenes en movimiento y hasta motos ninja.

La música no se queda atrás: homenajea la trilogía original con nuevos temas cargados de adrenalina y tensión. Todo acompañado de efectos de sonido contundentes que realzan cada golpe, salto y explosión.
Opiniones sobre NINJA GAIDEN: Ragebound – dificultad justa y nostalgia pura
Los fans están encantados. La mayoría de reseñas en Steam destacan su fidelidad a la saga, la calidad de su pixel art y la intensidad de sus combates. Algunos lo comparan con The Messenger y Cyber Shadow, y no faltan quienes lo ven como el mejor título 2D de acción en años.
Sin embargo, hay voces críticas que apuntan a una curva de dificultad inicial algo suave o a una duración relativamente corta (unas 5 horas en historia principal). Aun así, su rejugabilidad y contenido extra compensan esa brevedad.
Requisitos del sistema de NINJA GAIDEN: Ragebound
Mínimos:
- SO: Windows 10
- CPU: Intel Core Duo E8300 / AMD Phenom II X2 550
- RAM: 6 GB
- GPU: GT 220 / Radeon HD 4550 (1 GB)
Recomendados:
- SO: Windows 11
- CPU: Intel Core Quad Q8300 / AMD Phenom II X3 710
- GPU: GeForce GT 640 / Radeon R7 250 (2–4 GB)
¿Cuánto cuesta NINJA GAIDEN: Ragebound?
El juego está disponible en Steam por CLP $11.700 con oferta de lanzamiento (precio normal: CLP $13.000). También puedes optar por la edición con banda sonora o packs con otros títulos como Blasphemous o Ninja Gaiden 2 Black con descuentos adicionales.
Conclusión – NINJA GAIDEN: Ragebound es un regreso digno y desafiante
NINJA GAIDEN: Ragebound es un juego que logra lo que muchos intentan y pocos logran: capturar el alma de una franquicia legendaria y reimaginarla con respeto y novedad. No es un reboot ni una secuela directa, pero sí un regreso en espíritu y forma que se siente poderoso, vibrante y, sobre todo, divertido.
Tanto si creciste con los Ninja Gaiden originales como si te gustan los desafíos pixelados con gran estilo visual, este juego merece estar en tu radar