Sword of the Sea: una experiencia de surf espiritual
El estudio independiente Giant Squid, liderado por el reconocido artista Matt Nava, presenta Sword of the Sea, un juego que mezcla exploración, atmósfera contemplativa y acción fluida. Al igual que títulos icónicos como Journey y ABZÛ, esta propuesta busca emocionar con su arte y simbolismo, pero ahora con un componente de velocidad y acrobacias que le da un giro fresco a la fórmula.
Sword of the Sea: surf y acrobacias con la aeroespada
El jugador toma el rol de un espectro que viaja por la desolada Necrópolis armado con la aeroespada, un artefacto ancestral que combina surf, skate y snowboard. Con ella podrás deslizarte sobre dunas vivas que simulan olas, realizar trucos espectaculares, ganar velocidad en rampas naturales y sobrevolar paisajes oníricos.
Deadlock seis nuevos héroes y estrena el Hideout en su última actualización
Sword of the Sea: un mundo misterioso y fascinante

El terreno en Sword of the Sea se comporta como un océano en constante movimiento. Desde mares de arena hasta montañas heladas y ruinas sumergidas, cada escenario esconde secretos y rutas alternativas. La exploración se convierte en un viaje visual y espiritual, donde la calma del paisaje contrasta con la emoción de deslizarse a toda velocidad.
Sword of the Sea: historia y trasfondo espiritual
El protagonista deberá restaurar un mar perdido, transformando dunas desérticas en aguas cristalinas rebosantes de vida marina. A medida que avanza, irá descubriendo vestigios de una civilización antigua y enfrentando la oscuridad que se oculta bajo las olas. Más que un simple viaje, es una travesía de renacimiento y conexión con la naturaleza.
Stick It to the Stickman: el caótico juego de peleas llega en acceso anticipado a Steam
Sword of the Sea: un legado artístico y musical inolvidable

El inconfundible estilo visual de Matt Nava y la banda sonora compuesta por Austin Wintory —el mismo dúo creativo detrás de Journey y ABZÛ— convierten a Sword of the Sea en una experiencia artística completa. Tanto la estética como la música están diseñadas para provocar emociones y sumergir al jugador en un estado casi meditativo.
Sword of the Sea: precio en Steam

El juego ya está disponible en Steam a un precio de CLP$ 15.500, una cifra atractiva considerando la propuesta artística y el prestigio del estudio.
Sword of the Sea: requisitos de sistema
Mínimos
- SO: Windows 10 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5-9400 o AMD Ryzen 5 2600 (AVX2 requerido)
- Memoria: 12 GB RAM
- Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1070 (8 GB) o AMD Radeon RX 5600 (6 GB)
- Almacenamiento: 15 GB libres
Recomendados
- SO: Windows 11 (64 bits)
- Procesador: Intel Core i5-12600K o AMD Ryzen 7 5700X
- Memoria: 16 GB RAM
- Gráficos: NVIDIA GeForce RTX 2080 Ti (11 GB) o AMD Radeon VII (16 GB)
- Almacenamiento: 15 GB libres
Conclusión
Sword of the Sea no es solo un juego, sino una experiencia sensorial y espiritual que combina surf, exploración y arte en un mismo viaje. Con el respaldo del equipo detrás de Journey y ABZÛ, esta nueva propuesta indie promete ser uno de los lanzamientos más memorables de 2025 para quienes buscan aventuras atmosféricas que van más allá de la jugabilidad tradicional.