¿Qué es Witchbrook?
Witchbrook es un simulador de vida en 2.5D con elementos de RPG, pixel art detallado y mucha magia, desarrollado por Chucklefish (creadores de Stardew Valley) en colaboración con Robotality. El juego nos traslada a Mossport, una encantadora ciudad costera donde encarnamos a una aprendiz de bruja que acaba de ingresar a la Universidad de Witchbrook.
Aunque su fecha de lanzamiento aún no está fijada, se espera que llegue en invierno de 2025, con versiones confirmadas para PC, Xbox Series y Nintendo Switch. La propuesta mezcla vida universitaria mágica, interacción social, temporadas dinámicas y una estética adorable, todo en cooperativo online con hasta 4 jugadores.
Gameplay: cómo funciona Witchbrook
En Witchbrook, el objetivo no es salvar el mundo ni derrotar a un jefe final, sino vivir tu mejor vida mágica. Esto incluye:
- Ir a clases: aprende hechizos, mezcla pociones, estudia astrología y supera exámenes mágicos para mejorar tus habilidades.
- Socializar: haz amistades, descubre secretos, entabla romances y participa en eventos comunitarios como ferias o celebraciones estacionales.
- Personalizar: decora tu cabaña, cambia tu ropa y peinado, diseña tu jardín y cultiva plantas mágicas.
- Explorar y trabajar: abre un negocio, participa del mercado local y documenta tu vida con una cámara fotográfica.
Todo esto se ve influenciado por un sistema de estaciones del año dinámico, en el que la ciudad y sus personajes cambian sus rutinas, apariencia y actividades.
Además, el juego se puede disfrutar en cooperativo online, permitiéndote compartir aventuras, carreras de escoba y sesiones de estudio con tus amigos.
STRIDEN Todo lo que necesitas saber sobre
Opiniones de jugadores sobre Witchbrook
Aunque aún no ha sido lanzado, Witchbrook ya genera mucha expectativa en la comunidad:
Lo bueno:
- Estética pixel art hermosa y cuidada.
- Libertad para jugar a tu ritmo.
- Amplia personalización de personajes y entorno.
- Ciclos estacionales y comunidad viva.
- Juego cooperativo desde el inicio.
Lo mejorable (según previews y desarrolladores):
- Larga espera por su fecha de salida.
- No hay confirmación de doblaje o textos en español latino.
- Ritmo de juego pausado que podría no atraer a todos.
Aun así, ha sido destacado como uno de los indies más esperados del año por medios como PC Gamer y Windows Central.
Witchbrook: idioma y compatibilidad
Por ahora, Witchbrook estará disponible en los siguientes idiomas para su interfaz y subtítulos: inglés, español de España, japonés, alemán, francés y más.

Compatibilidad confirmada:
- PC (Steam)
- Xbox Series X|S (incluye Game Pass)
- Nintendo Switch y probablemente Switch 2
No se ha confirmado lanzamiento en PlayStation.
Precio de Witchbrook y packs disponibles
Chucklefish no ha anunciado el precio oficial, pero se estima que rondará los CLP $15.000 a $20.000 en su versión base.
Tampoco hay microtransacciones confirmadas. Se espera que el juego incluya actualizaciones gratuitas tras el lanzamiento, y posiblemente contenido extra en forma de expansiones o DLC narrativos.

Witchbrook Requisitos del sistema
Mínimos (PC):
- SO: Windows 10 (64 bits)
- CPU: Quad-core
- RAM: 8 GB
- GPU: DX11, 4 GB VRAM
- Almacenamiento: 2 GB
Recomendados:
- CPU: Intel Core i5 o superior
- GPU: dedicada moderna (RTX 2060 o similar)
- Resolución: 1080p a 60 FPS estables
Dado su estilo pixel art, no requiere hardware de gama alta.
¿Vale la pena Witchbrook?
Witchbrook es una carta de amor a quienes disfrutan de juegos como Stardew Valley, Animal Crossing o Rune Factory, pero con un enfoque más mágico y académico. Su combinación de vida cotidiana, hechicería, relaciones profundas y personalización lo convierte en una propuesta única.
Eso sí, quienes busquen acción inmediata o progresión rápida podrían encontrarlo demasiado relajado. También es importante considerar que aún no se ha confirmado una localización completa al español latino.
Conclusión
Witchbrook promete ser uno de los simuladores más encantadores del año: un mundo vivo, adorable, lleno de actividades mágicas y vínculos emocionales. Ideal para quienes buscan escapar del estrés y sumergirse en una experiencia mágica, ya sea en solitario o con amigos.
Si te interesa la vida de bruja con estilo y comunidad, ¡añádelo a tu lista de deseados y prepárate para vivir en Mossport!