Apple prepara nuevo MacBook de bajo costo con chip A18 Pro: el debate está servido

- Advertisement -

Un giro estratégico: iPhone en un MacBook

Apple estaría desarrollando un MacBook de 13” con el chip A18 Pro, el mismo que alimenta el iPhone 16 Pro, identificado como “Mac17,1” en el código de macOS 15.1, según revelaron medios como MacRumors y AppleInsider. Además, el analista Ming-Chi Kuo adelanta que este nuevo modelo entraría en producción entre finales de 2025 e inicios de 2026.

¿Un MacBook más asequible?

Reportes adicionales señalan que Apple podría fabricar entre 5 y 7 millones de unidades durante 2026, apuntando a un precio de entrada cercano a los 799 dólares, claramente más económico que el MacBook Air actual. Las características esperadas incluyen:

  • Pantalla de 13 pulgadas
  • Procesador A18 Pro (idéntico al del iPhone 16 Pro)
  • Colores disponibles: plata, rosa, amarillo y azul

Esta combinación sugiere un producto orientado a estudiantes o usuarios que buscan una opción básica dentro del ecosistema Apple.

iPhone estrena nuevo tono de llamada en iOS 26: así suena “Reflexión Alternativa”

chip A18 Pro Rendimiento: ¿suficiente o solo una estrategia de precios?

El A18 Pro destaca en pruebas de rendimiento de un solo núcleo, con resultados en Geekbench cercanos a los 3.500 puntos, similares al nuevo chip M4. Sin embargo, en rendimiento multinúcleo sufre una caída considerable, situándose en torno a los 8.800 puntos, lo que lo posiciona más cerca del M1, un chip lanzado en 2020.

Desde un punto de vista técnico, se trata de un chip altamente eficiente, con un consumo estimado de 12 W, lo que podría traducirse en una gran autonomía. No obstante, sacrifica potencia bruta en tareas exigentes como edición de video, diseño 3D o compilación de software.

Resumen comparativo:

ChipGeekbench Single-CoreMulti-CoreTDPEnfocado en…
A18 Pro~3.500~8.800~12Weficiencia, tareas básicas
M1~2.370~9.500~18Wmultitarea básica
M4~3.500+~15.00020W+productividad avanzada

Así, si el mensaje de Apple es claro (un portátil simple, eficiente y económico para tareas cotidianas), este MacBook podría tener sentido. De lo contrario, las comparaciones con la línea M-series podrían jugarle en contra.

chip A18 Pro Ventajas y riesgos desde una mirada crítica

Potenciales aciertos:

  • Precio más accesible dentro de la línea Mac
  • Alta eficiencia energética para uso diario
  • Integración sólida con el ecosistema Apple
  • Diseño liviano y colorido atractivo para estudiantes

Riesgos a considerar:

  • Rendimiento multinúcleo limitado
  • Solo 8 GB de RAM en un contexto donde muchas apps demandan más
  • Soporte reducido para pantallas externas y periféricos
  • Posible confusión respecto a su verdadero posicionamiento frente al MacBook Air

Space Marine 2 Siege Update: ¡Prepárate para el Asedio Infinito con la nueva “Siege Update”!

Conclusión

Apple está experimentando con una nueva estrategia: ofrecer un portátil Mac con chip móvil, buscando atraer a nuevos usuarios sin sacrificar del todo la experiencia macOS. El éxito de este producto dependerá del equilibrio entre precio, prestaciones y expectativas del público.

Será clave observar cómo Apple lo presenta: como un «MacBook para tareas básicas», el producto puede tener mucho sentido. Pero si el marketing lo vende como un «MacBook convencional a menor precio», podría llevar a decepciones. En cualquier caso, representa una jugada interesante que podría redefinir el segmento de entrada en los portátiles Apple.

¿Te gusto este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en votar

Ya que has encontrado bueno este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!